¿Qué es ser sexólogo o sexóloga?

Todo lo que gira alrededor del sexo tiene su morbo. O su costado que llama la atención. Evidentemente, la práctica del sexo es una actividad que también está relacionada con la salud, pero también está vinculada a una ciencia. Y por ello, hay un grupo de profesionales que se especializa en el tema. En el presente artículo de Tocabananas, te contaremos qué es ser sexólogo o sexóloga.

Qué es específicamente la sexología

Se trata de una ciencia que estudia el hecho o actividad sexual que tiene lugar en el propio sexo. Y hay mucho que decir con respecto a esta definición. 

Sí, la sexología es una ciencia, a la misma altura que, por ejemplo, la psicología. Esto responde a que está demostrada y a que cuenta con un objeto propio de estudio, que no es otro que el hecho sexual humano. 

Detrás del hecho sexual en sí, se pueden traducir todas estas cosas: 

  • Es un hecho y, por lo tanto, es una ciencia 
  • Es sexual, porque pertenece a ambos sexos
  • También es humano, porque las personas son los únicos individuos que tienen sexo (los animales, machos y hembras, copulan entre sí, pero no tienen sexo) 

Hablar de sexología, por lo tanto, en realidad no está ligado concretamente a la salud sexual. Dicho sin eufemismos, la sexología no es “follar con precauciones sanitarias”. Va mucho más allá de eso.

Qué hace un sexólogo o una sexóloga

Yendo directos al grano, un sexólogo o una sexóloga es una persona profesional que ejerce la sexología. Es como un médico se encarga de la medicina y una psicóloga de la psicología. Pero es importante destacar que los sexólogos no son reproductólogos, ni genitólogos, ni otro término del estilo relacionado al acto sexual que acabe en “ólogo”. Mucha gente piensa de una manera errónea sobre los profesionales que se basan en esta área. 

¿Verdad que el sexo habla de ti, de cómo eres y de tus deseos? ¿No es cierto que también se relaciona con lo que te ocurre con tu pareja, y que incluso puede amor y procreación involucrada en el acto? Pues un sexólogo o una sexóloga trabajan en todo ese campo. Es algo más profundo que el coito en sí mismo.  

¿Y sabes en que formatos se practica la sexología? Puede darse en los siguientes aspectos: 

  1. Educación sexual (sexual en cuanto a los sexos) 
  1. Asesoramiento 
  1. Terapia sexológica 

¡Es un campo bastante más amplio de lo que la mayoría de las personas imagina! 

En relación a la educación sexual, cabe destacar que ni se da solamente en los colegios, ni mucho menos consiste en regalar condones. 

Y con respecto al asesoramiento y la terapia sexológica, no solamente es necesario cuando no se “funciona” en la cama. Puede haber problemas de comunicación y de deseo, que no existan ganas de tener sexo, o problemas de erección… ¡muchísimas cosas están relacionadas con la sexología! 

Un sexólogo o sexóloga se involucra en cualquiera de las tres áreas que te hemos mencionado anteriormente.

En qué lugares se estudia sexología y quién puede ser sexólogo o sexóloga

A diferencia de variados países incluidos en Europa, en España se estudia la sexología a través de un postgrado universitario. Por si no lo sabías, esto recibe el nombre de máster. Pero este hecho no significa específicamente que la sexología esté considerada como una especialización. 

Es una ciencia en sí misma, sustantiva, y no un simple adjetivo que se le pone a profesionales de otras ciencias. Un sexólogo no es un médico sexólogo, ni una sexóloga una psico sexóloga. Por lo tanto, como no existe un grado en sexología, a un máster medianamente bueno de sexología se accede desde cualquier formación de índole superior. 

Puede haber un abogado que se dedique a la sexología, un trabajador social, un médico, un ingeniero, un biólogo… ¡la variedad es mucha! 

¿Dónde estudiar sexología? 

En España, existen varios másteres donde se imparte la ciencia de la sexología. Con una regulación bastante flexible, hay muchos colegios profesionales que imparten los contenidos necesarios para ser expertos en esta ciencia. 

Pueden destacarse sitios como el INCISEX (Instituto de Ciencias Sexológicas), que se trata del primer máster de sexología que hubo en España. Además, puede mencionarse el IUNIVES (Instituto Universitario de Sexología).

Bibliografía y enlaces de interés acerca de la sexología

Podemos darte alguna documentación de utilidad por si te interesa profundizar en materia de sexología: 

  • Teoría de los Sexos (Amezúa, E., 1999): La letra pequeña de la sexología. 
  • Educación Sexual desde las ideas (Amezúa, E., 2014): La asignatura de los Sexos. 
  • Educación Sexual desde las ideas (Amezúa, E., y Foucart, N., 2013): Teorías mayores, seguidas de un mapa de rutas conceptuales. 

Por otra parte, además de incursionar en la sexología, puedes continuar dándole rienda suelta al sexo. ¿Qué tal si lo celebras con nuestros juguetes sexuales?

Tu Carrito

cerrar