En ocasiones, no hay nada mejor que los números para tomar consciencia de un tema determinado. ¿Sabías que se desechan por año unos 100.000 millones de productos de higiene menstrual en todo el mundo? ¿Y que, en Europa, la cifra llega a las 200.000 toneladas anuales? ¿Verdad que impresiona? Hoy en Tocabananas, abordaremos valiosos consejos para que puedas vivir una menstruación sostenible: los mejores pasos.
Existen muchos tabúes alrededor de la menstruación. E incluso puede llegar a avergonzarte el hecho de que, el uso de determinados productos desechables, esté haciéndole un daño considerable al planeta.
En general, la regla es algo que acompaña a las mujeres durante unos 40 años de su vida. Y hay una manera de elegir productos que te hagan sentir bien, y al mismo tiempo respeten a la salud del mundo en que vivimos.
Desde este blog, te daremos tres maneras de lograr una menstruación sostenible. ¡Sigue estas importantes “reglas”!
Tabla de contenidos
Si tienes dolor menstrual, intenta no acudir a los medicamentos
Lamentablemente, es parte del abecé: si usas un antiinflamatorio, estás obligada a recurrir al plástico (y es uno que no va al contenedor amarillo, al ser un medicamento).
Y hay algo muy curioso y preocupante: ¿qué pensarías al saber que los restos de hormonas de la píldora que expulsas con la orina pueden afectar al ciclo reproductivo de los peces? Es increíble pero real, que algunos activos y estrógenos que forman parte de estos medicamentos, acaban en ríos y mares y afectan la sexualidad de diversas especies marinas.
¿Cómo remediar los dolores menstruales sin medicamentos? Hay alternativas ecológicas que no sólo regulan tus hormonas, ¡también pueden gestionar tus molestias menstruales! Un ejemplo es el aceite de CBD, que es un extracto medicinal que se obtiene del Cannabis, y es un antiinflamatorio natural muy potente que puede ayudarte a paliar tus dolores.
Dale prioridad al uso de productos menstruales reutilizables
La llamada “basura menstrual”, seguramente te ha impresionado más de una vez. Es el momento de presentarte a alguien muy importante (si es que no la conocías): se trata de la copa menstrual, una de las mejores aliadas para poder vivir una menstruación sostenible.
Es un producto que está compuesto por 100% de silicona médica, y puedes conseguir variados modelos en nuestro catálogo online, como una copa menstrual transparente o de color azul intenso.
Se fabrica con un material natural, no contaminante, y que puede ser reutilizable hasta 10 años. ¡Es la alternativa más ecológica a los tampones! La mayoría de estos últimos, acaban en el mar, en un vertedero o en la naturaleza (y ni hablar de sus plásticos y envoltorios).
Para una menstruación realmente sostenible, sólo necesitas tus manos y la copa, y no generarás ningún tipo de residuos.
Además, la copa menstrual es genial para tu salud, ya que no tienes que utilizar los típicos materiales que incluyen los tampones: algodón no ecológico, pesticidas, cloro o plástico. Todos ellos, al absorber los líquidos de tu vagina, pueden llegar a producir dolor, sequedad, y hasta alergias.
Y si no te sientes cómoda con la copa, que es la alternativa más extendida gracias a su amplia versatilidad, hay más variantes para estar en sintonía con una menstruación sostenible. ¿Ejemplos? Las compresas de tela o las bragas menstruales, que son opciones saludables y sostenibles al mismo tiempo.
Que no te dé vergüenza el hecho de estar con la regla
Hay aspectos que deberían cambiar para dar un paso adelante en esta cuestión tan natural como es la menstruación. Sería genial que no tuvieras que lavar tu copa menstrual a escondidas, o intercambiar compresas en la oficina como si se tratara de contrabando. ¡Hay que hablar con normalidad del tema, tanto entre mujeres como también con hombres!
Es un proceso muy natural, que no puede reducirse a “sangrar unos días cada mes”. Intentar ocultarla, puede llevarte a elegir productos que serán dañinos para ti, y para el ecosistema.
No puede ser posible que no te atrevas a usar la copa menstrual porque te produzca un poco de asco ver o tocar tu propia sangre… ¡no debería ser nada malo! Hay una construcción social errónea que ha llevado a que tenga que verse la regla como una situación de la cual avergonzarse… ¡y es parte de la vida!
Por fortuna, en nuestro país existe una infraestructura adecuada, con baños limpios y agua potable en cualquier sitio al que vayas. Realmente, se facilita la utilización de cualquier producto de menstruación sostenible. En otras partes, no tienen la misma suerte que en España, y el tema hasta sigue siendo tabú. Lo lógico, es hablar con la máxima naturalidad de todo lo que rodea a la regla.
Desde nuestro blog, deseamos que la acción de menstruar sea algo verdaderamente saludable, para cada mujer y también para el planeta. ¡Viva la menstruación sostenible!