Falta de deseo sexual: qué es y cuáles son los síntomas

[et_pb_section admin_label=”section”]
[et_pb_row admin_label=”row”]
[et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”]En el aspecto de los deseos sexuales, y más específicamente los relacionados con las mujeres, hay algo muy importante, y es que fluctúan de manera natural a lo largo de los distintos periodos de la vida. Hay muchos factores que influyen en esta cuestión. Y por ello, en este artículo de Tocabananas, profundizaremos sobre la falta de deseo sexual: qué es y cuáles son los síntomas. 

Es inevitable que se produzcan altibajos. Y generalmente, estos coinciden con el principio y el final de las relaciones, y otros momentos puntuales como pueden serlo el embarazo, la menopausia o una enfermedad. Incluso existen medicamentos que se usan para tratar posibles trastornos en los estados de ánimo, que provocan como posible consecuencia una falta de deseo sexual. 

No es para preocuparte si una vez o dos, sencillamente, no tienes ganas de tener sexo con tu pareja. Pero si empieza a ser algo repetido y te causa aflicción, podría tratarse de un trastorno de interés sexual o de excitación 

Pero que tengas este inconveniente no hace que sea estrictamente necesario buscar ayuda médica. En caso de que sospeches que estás pasando por una disminución de tu deseo sexual, puedes hacer determinados cambios en tu estilo de vida, o en las técnicas sexuales que utilizas. ¡Podría ser la solución que estás buscando! 

Síntomas de la falta de deseo sexual

En caso de que quieras tener sexo con menos frecuencia que tu pareja, no conlleva a nada fuera de lo normal. Cada persona puede encontrarse en diferentes etapas de su vida, es habitual. Lo importante, es que esas diferencias no lleguen a causar algún tipo de sufrimiento emocional. 

De esta forma, aunque veas que tu deseo sexual disminuye, no significa que tu relación esté en problemas… ¡podría estar incluso más fuerte que nunca! La conclusión de estos hechos es que no existe ningún tipo de número mágico que sea capaz de definir el deseo sexual bajo. Y eso, depende de cada mujer. 

Pero entre los síntomas de la falta de deseo sexual, se incluyen los siguientes: 

  • No tener interés en actividades sexuales de ningún tipo, ni siquiera la masturbación
  • Preocuparse por la falta de fantasías sexuales
  • No tener nunca o casi nunca pensamientos sexuales 

Causas físicas de la falta de deseo

Son muchos factores que están relacionados con el deseo sexual, que interactúan entre ellos afectando a la intimidad. Se incluyen el bienestar emocional y físico, las experiencias previas, el estilo de vida y la relación con la actual pareja. En caso de que flaquee alguno de estos puntos, es cuando puede verse afectado el deseo sexual. 

Concretamente, las causas físicas que pueden ocasionarlo son: 

  • Problemas sexuales: si existe dolor durante las relaciones, o falta de orgasmos, es una causa para que disminuya el deseo sexual. 
  • Enfermedades: muchas de ellas pueden causar falta de deseo, tales como el cáncer, la artritis, la presión alta, la diabetes, y también enfermedades neurológicas o de arterias coronarias. 
  • Medicamentos: los antidepresivos y otros medicamentos del grupo de los “inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina”, causan disminución del deseo. 
  • Estilo de vida: por más que creas que una copa de vino puede despertar tu pasión, lo cierto es que el exceso de alcohol acaba afectando a tu deseo sexual (lo mismo ocurre con las drogas ilegales, e incluso con el tabaco). 
  • Cirugía: las que se relacionan con el aparato genital y con los pechos, pueden incidir en la imagen corporal, la función sexual y el correspondiente deseo.
  • Fatiga: el hecho de cuidar niños o ancianos puede contribuir a la falta de deseo sexual, así como también la fatiga que se produce por enfermedades o cirugías.  

Los cambios hormonales también pueden influir

Toda modificación que se produzca en los niveles de hormonas, puede contribuir a la falta de deseo sexual. Y se da habitualmente durante 2 etapas de la mujer: 

  • Menopausia: durante la etapa de transición hacia la menopausia, bajan los niveles de estrógeno. Por ello, puede ocurrir que tengas menos interés en el sexo, que se sequen los tejidos vaginales, con la aparición nada agradable de dolor o incomodidad durante las relaciones. 
  • Embarazo y lactancia: hay muchos cambios hormonales que se producen durante el embarazo, y en la posterior etapa luego del nacimiento y la lactancia. Hay fatiga y cambios en la imagen corporal, y si a ello se le suma la presión de haber quedado embarazada, es más que lógico que irrumpa una falta de deseo sexual. 

Causas psicológicas

Sí, tu estado de ánimo también afecta al deseo sexual. No son pocas las causas psicológicas que pueden estar involucradas, entre las que podemos destacarte: 

  • Inconvenientes de salud mental, como depresión o ansiedad 
  • Estrés (tanto financiero como laboral) 
  • Baja autoestima de la imagen corporal
  • Antecedentes de maltrato (tanto físico o como de abuso sexual)
  • Experiencias sexuales negativas en el pasado

[/et_pb_text][/et_pb_column]
[/et_pb_row]
[/et_pb_section]

Tu Carrito

cerrar