Dormir sin ropa: Descubre todos sus beneficios

Pernoctar tal y como dios te trajo al mundo tiene más ventajas de las que imaginas. Adelgazar o reducir la presión arterial son dos de las más interesantes. Ahora bien, lo mejor de todo, es que disfrutar de esos beneficios es tan sencillo como quitarse la ropa. Así que, por qué no probarlo.

En este post recogemos algunas de los efectos positivos que tiene para nuestra salud meterse a la cama desnudo. Ahora bien, si no te sientes muy cómodo durmiendo sin pijama o camisón, puedes empezar quitándote algunas capas. ¿Qué tal si empezamos por dormir sin ropa interior? 

Podría ayudar a quemar calorías

Sin duda, esta es una de las ventajas que resultan más atractivas. Y es que, aunque no hay nada mejor que una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico para perder unos kilos, parece ser que dormir sin ropa puede ayudar a bajar alguna talla de pantalón.

Según sugieren algunas investigaciones, mantener el cuerpo en un estado más fresco mientras se duerme parece activar las llamadas grasas pardas, las cuales está vinculadas al gasto energético.

Las grasas pardas son un tipo de grasa que permite generar calor, ayudando al cuerpo a mantener su temperatura corporal en condiciones frías. Por ejemplo, está muy presente en los bebés, aunque por el momento no se sabe con certeza cómo funciona en los adultos.

Una investigación sobre las grasas pardas concluyó que, al exponer el cuerpo a temperaturas frías se lograba activar este tejido adiposo marrón, quemando más calorías.

¿Necesitas más pruebas? Otro estudio, esta vez llevado a cabo por la Universidad de Maastricht en 2014, también revela que la exposición a un frío leve de manera regular puede ser una forma saludable y sostenible para ayudar a las personas a perder peso.

Cuida la salud de los genitales

El contacto de los genitales con la tela de la ropa interior a lo largo de todo el día aumenta las posibilidades de contraer algún tipo de infección. En el caso de las mujeres, llevar ropa interior ajustada o la aparición de sudor cerca de la zona genital potencia el riesgo de desarrollar candidiasis vaginal, ya que este hongo se desarrolla más fácilmente en ambientes cálidos y húmedos.

Por otro lado, en el caso de los hombres, no llevar ropa interior para dormir reduce las posibilidades de sufrir tinea cruris, una infección superficial de la piel que afecta a la región púbica y perianal.

Por lo que se ve, acostumbrarse a no llevar ropa interior para dormir puede es una magnífica idea que además puede resultar muy saludable.

Mejora la calidad del esperma

Otra de las ventajas más destacables de olvidarse del pijama y de la ropa interior es que parece ser que mejora la calidad del esperma. Un de los estudios que corroboran esa afirmación es el que se hizo con 656 hombres. La investigación encontró una clara relación entre el uso de ropa interior ajustada y un menor recuento de espermatozoides. Los hombres que usaban calzoncillos tipo bóxer tenían una mayor concentración y un recuento total de espermatozoides más elevado que aquellos que usaban ropa interior ajustada. Por tanto, si pasamos del bóxer a sencillamente no usar calzoncillos, la calidad del esperma aumentará aún más.

Protege el corazón

En este caso, para aprovechar esta ventaja, no solo es necesario dormir sin ropa interior, también es importante irse a la cama acompañado. De este modo, la oxitocina, conocida también como la hormona del amor o del apego, se dispara haciendo que una agradable sensación de bienestar nos invada y que nuestra tensión arterial baje, entre otros beneficios para nuestra salud cardiovascular.

Según los expertos, la oxitocina parece tener un efecto protector sobre el corazón, ya que reduce la presión arterial. Además, estimula el sistema inmunológico, reduce la ansiedad y favorecer estados de ánimo más positivos.

Mejora la autoestima

Hasta aquí hemos descrito algunos de los beneficios más relevantes que tiene para la salud física el hecho de dormir sin ropa. Los cuales, dicho sea de paso, no están nada mal. Bien, pues ahí no queda la cosa. Los expertos también apuntan ciertas ventajas en el ámbito de la salud emocional. De hecho, algunos estudios han señalado que la práctica de nudismo conlleva, entre otros efectos, una mejora sustancial de la visión que tenemos de nosotros mismos, lo cual, refuerza nuestra autoestima y confianza en uno mismo.

Según parece, contemplarse y observar a otras personas sin ropa parece contribuir a asumir una imagen corporal propia más positiva.

Dormir sin ropa puede ser una manera sencilla de potenciar una buena relación con tu cuerpo, aprender a quererlo y mejorar tu autoestima.

En conclusión, si un gesto tan sencillo como dormir sin ropa puede contribuir a mejorar tantos aspectos de nuestra salud física y emocional, ¿por qué no cambiar de costumbre y dejar a un lado el camisón, el pijama o la ropa interior?

Tu Carrito

cerrar