Es probable que hayas oído más de una vez, que realizar ejercicio de forma intensa con la bicicleta puede traer algunos inconvenientes. En el presente artículo de Tocabananas, te diremos cómo afecta el spinning en tu sexualidad.
Lo que afirman algunos profesionales de la salud, es que pueden verse afectados tanto los genitales como la zona del perineo. Y la razón de esto, es la presión constante que provoca el sillín, generando la compresión de los vasos sanguíneos y también de los nervios que están en la zona del suelo pélvico.
A raíz de esta acción, puede provocarse una disminución de la sensibilidad de tus genitales y, por lo tanto, indudablemente esto podría afectar a la sexualidad, ya que las molestias podrían hacer que tus relaciones sexuales sean incómodas e incluso dolorosas.
Tabla de contenidos
Cuáles son los síntomas que puedes sufrir
Los principales síntomas que tienen algunas mujeres que practican spinning son los siguientes:
- Adormecimiento o entumecimiento
- Pérdida de sensibilidad en la zona de los genitales
Y con respecto al uso de la bicicleta o el spinning (de manera intensa, al menos 5 horas de la semana), en los hombres está relacionado con la disfunción eréctil.
También se ha detectado que disminuye el número de espermatozoides (y por dicho motivo, bajan las posibilidades de concebir).
El sillín de la bicicleta puede llegar a producir dolores en la zona del perineo. La presión que este elemento ejerce sobre el nervio, horas después de la práctica, puede provocar:
- Adormecimiento del escroto
- Dolor testicular
- Problemas eréctiles temporales
Qué sucede cuando practicas spinning de manera continua
Los estudios realizados son concluyentes: si una mujer práctica como mínimo 16 horas a la semana de ciclismo (o spinning) puede llegar a tener molestias tales como el entumecimiento o el adormecimiento de la zona perineal.
Y en el caso de los hombres, incluso se ha encontrado una correlación entre la práctica intensa del ciclismo y el cáncer de próstata. La razón es la siguiente: el ciclismo intensivo hace que aumente la tasa de PSA, que significa “antígeno prostático específico”. Es un indicador que detecta la presencia del cáncer. El aumento que se provoca de la tasa de PSA, está relacionado con la inflamación de la próstata, que puede producirse debido a la fricción continua con el sillín de la bicicleta.
Es importante destacar que, en ambos casos (tanto en mujeres como hombres), esto puede ocurrir solo si se practica más de 2 horas al día. Si realizas el spinning de forma moderada, probablemente nunca vayas a tener problemas en el suelo pélvico.
Por lo tanto, no está contraindicada la práctica del spinning… ¡el problema solo aparece en caso de exceso!
Si lo que tú haces es una práctica habitual de ejercicio moderado, los beneficios que tendrás son incalculables. Para destacarte solo algunas de las ventajas de practicar deporte, es un ejercicio cardiosaludable, aumenta tu estado de ánimo, mejora tu autoestima e incluso elimina el estrés. Y, por lo tanto, todo eso conlleva a que incide positivamente sobre tu salud sexual.
De todas formas, como el sillín de la bici dificulta la irrigación sanguínea hacia los músculos pélvicos, nunca dejes de dedicarle tiempo a trabajar esta zona. Y no hay nada, en caso de las mujeres, como los ejercicios de Kegel o el uso de bolas chinas.
Consejos para que no tengas problemas durante la práctica del spinning
En caso de que sientas molestias en la zona del coxis, una posibilidad es que el sillín de tu bici sea demasiado estrecho o demasiado acolchado. Cámbialo por uno que sea más ancho o más duro (de esa manera, no se resentirán tus huesos)
Si tienes rozaduras en el interior de los muslos, tal vez la razón sea que el sillón es demasiado ancho. La clave, es que vayas experimentando en sillines con anchos diferentes, hasta que des con el modelo más adaptable a tu forma del cuerpo.
Para los pinchazos en las piernas o el entumecimiento de las mismas (o de la propia zona genital), el motivo podría ser la regulación de la altura del asiento de la bici. Lo mejor, es que no sea más alto que el manillar, para que no apoyes todo el peso sobre los genitales y el perineo.
En caso de las mujeres, la práctica del spinning puede producirte dolor genital debido al roce o a la presión entre los labios vaginales sobre el sillín. No está de más lubricar la zona genital antes de realizar la actividad.
Y en referencia a los hombres, es muy importante evitar la presión sobre el perineo y la próstata. Para ello, lo ideal es usar un sillín que sea hueco en el centro y tenga la curva punta hacia abajo. No hay que olvidar ajustar bien la altura, y usar mallas acolchadas para evitar dolor en la zona urogenital.